
Cancillería expresó su solidaridad hacia la «región del Caribe y el sureste de los Estados Unidos» ante la «catástrofe natural» que generó el Huracán Irma, que dejó al menos 15 muertos tras su paso por la región caribeña.
A través de un comunicado Cancillería «hace llegar las condolencias a los familiares de las víctimas».
Asimismo, añade que las Oficinas Consulares del país mantienen «líneas de contacto permanente» para atender eventuales casos de nacionales involucrados en situaciones de «extrema urgencia” y dispuso una serie de contactos en Cuba, República Dominicana, Bahamas y Miami.
República Dominicana: 01(829)881-1466 / 001(829)340-6049
urudominicana@mrree.gub.uy
Cuba: (00537) 204.2311
conurucub@rou.co.cu / urucuba@mrree.gub.uy /
cdlahabana@mrree.gub.uy
Miami: (001) 305.7138.365.
cgmiami@mrree.gub.uy / cdmiami@mrree.gub.uy
Información sobre centros de evacuación en Miami:
https://www.miamidade.gov/fire/library/hurricane/centros-de-evacuacion-spanish.pdf
Bahamas: (001) 242.332.4347
cdbahamas@mrree.gub.uy
También se ofreció un teléfono para aquellos que tengan familiares en las zonas afectadas y quieran obtener información.
Oficina de Asistencia al Compatriota:
29021010, internos 76242, 76243, 76244
098 051 052.
La cartera aseguró que monitorea la evolución de los acontecimientos y sugirió a los ciudadanos uruguayos en el exterior «permanecer atentos a la información que brindan las fuentes oficiales, así como seguir las recomendaciones e instrucciones de las autoridades locales».
Irma, de categoría 5, se mueve durante las últimas horas entre el norte de la costa de La Española (República Dominicana y Haití) y las Islas de Turcas y Caicos, dependientes del Reino Unido.
Se prevé su paso por el sureste de Bahamas y, ya el viernes, cerca del centro de esa isla.
En base a EFE
Fuente: Telenoche
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.